Continuamos una semana más navegando por las ondas de la solidaridad, escuchando historias de personas que ayudan a personas o que en su día a día se esfuerzan por hacer un mundo mejor.
En la primera parte conversamos con Beatriz Huarte presidenta de la ANAPEH Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería). Nos contó que tras la apertura de las terrazas, hacen una valoración positiva de esta primera semana. Comenta que es importante antes de sentarse en la mesa, esperar a que el camarero la desinfecte e indica que si bien las mesas se encuentran colocadas manteniendo las distancias de seguridad, se pide a los clientes que cumplan con las normas. En este sentido también señaló que en general la inmensa mayoría de los clientes cumplen con las normas.
Comenta que la asociación ANAPEH nació en 1978 y que actualmente durante el confinamiento, han sido muchos los profesionales (tanto autónomos como empleados) que han recibido cursos de formación para adaptarse a la nueva normalidad. Desde luego una forma de ayuda a todos los profesionales del sector hostelero que en estos días necesitan tanto apoyo.
En la segunda parte tuvimos a Txema García (presidente de GERNA, Grupo de enfermedades raras o poco frecuentes de Navarra). Hablamos un poco de GERNA y específicamente sobre cómo ha afectado el confinamiento a las personas que padecen una Enfermedad Rara. En unos casos se han suspendido las terapias médicas, en otros se han suspendido las consultas médicas entre otros aspectos. Desde GERNA se muestran preocupados ya que una gran parte de los fondos que recaudan lo hacen mediante eventos sociales realizados en la calle. No descartan crear una fila cero, para que quien lo desee, pueda aportar su donativo.



Si quieres escuchar el programa puedes hacerlo en el siguiente enlace: